jueves, 22 de octubre de 2020

Windows y su Evolución

Versiones de Windows

Windows 1.0

Aunque ya se hablaba de la existencia de la primera versión de Windows antes de la presentación de Windows 1.0, lo cierto es que hasta el 20 de noviembre del año 1985 no se anunció de manera oficial esta primera versión del sistema. Una versión que ofrecía poca funcionalidad y que no se trataba de un sistema operativo completo, ya que más bien era una extensión gráfica de MS-DOS que hacía pensar en dejar atrás el uso de comandos.

Windows 2.0

Mientras tanto, justo dos años más tarde, en noviembre de 1987, llegaba Windows 2.0. Una versión que fue actualizada rápidamente con la v2.03 y que ya incluía por primera vez ventanas que podían solaparse entre ellas. Eso por no hablar de que ya incluía ciertas utilidades que, podríamos decir iban a ser el origen de las actuales herramientas de ofimática.

Windows 3.0

El 22 de mayo de 1990, se libera y se lanza el sistema operativo Windows 3.0 y que llega con una interfaz gráfica en la que ya se comenzaban a apreciar un poco más los conceptos de ventanas. Fue la primera versión que tuvo éxito a nivel comercial, llegándose a vender hasta dos millones de copias en tan solo unos meses desde su lanzamiento.
Con la actualización a la versión 3.1, el sistema recibió el famoso juego del Buscaminas que tanto entretenimiento ha ofrecido a lo largo de los años. Además, hay que destacar también la existencia del administrador de archivos y de programas.


Windows 95

El 24 de agosto de 1995 es una fecha importante en la vida del sistema operativo de Microsoft, ya que es el día en el que fue lanzada la famosa versión Windows 95. La primera versión que ofrece un interfaz muy mejorada y donde ya aparecen la barra de tareas y el menú Inicio, dos elementos muy importantes y que siguen siendo parte a día de hoy del sistema operativo de Microsoft. Eso sin olvidar que Windows 95 incluía Internet Explorer.
Una versión destinada al mercado de consumo y con la que se pasaba de una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a una arquitectura apropiativa de 32 bits y también multitarea.

Windows NT 4.0

Windows New Technology nació como una nueva línea del sistema operativo de Microsoft orientado a estaciones de trabajo y servidores de red. Un sistema con interfaz gráfica propia, estable y características similares a los sistemas de red UNIX. Su fecha de lanzamiento oficial fue el mes de agosto del año 1996, el soporte estándar finalizó el 31 de diciembre de 2000.

Windows 98

el 25 de junio de 1998, Microsoft lanzaba la nueva versión de su sistema operativo. Al igual que la anterior, adquirió como nombre las dos últimas cifras del año de su lanzamiento y era una versión que llegaba con el sistema de archivos FAT32 y que trató de potenciar el acceso a la red. Además, incluyó la entradad de DVDs y la incorporación del puerto USB.

Una mayor complejidad en el sistema hizo que se penalizara de gran manera el rendimiento del sistema, por lo que se convirtió en una de las versiones de Windows más criticadas por su lentitud y falta de fiabilidad en comparación con Windows 95, que en este sentido había dejado el listón muy alto.

Windows 2000 o Windows NT 5.0

El 29 de marzo de 1999 se lanza el sistema operativo Windows NT 5.0 EUR Edition, que no era otra cosa que la versión alemana de Windows NET 5.0 y que pasaría a llamarse Windows 2000 posteriormente. Una versión del sistema que Microsoft desarrolló como parte de su línea profesional y de la cual, se filtró parte de su código fuente en Internet. Esto hizo que la compañía decidiese utilizar su núcleo para desarrollas la nueva versión del sistema.
Además de continuar el camino de NET, enfocándose a los negocios, Windows 2000 incluyó nuevas opciones para una mayor protección de archivos.

Windows ME

Windows Me o Windows Millenium es una versión del sistema operativo de Microsoft lanzando el 14 de septiembre del año 2000 en formato gráfico híbrido de 16/32 bits. Fue diseñado por Microsoft Corporation para los usuarios de PC después de la madurez alcanzada por otras versiones anteriores como Windows 95 y Windows 98 pero que sin embargo, no tuvo gran aceptación por los usuarios como se espera por parte de la compañía.
Tanto es así, que muchos usuarios que probaron Windows Me en sus equipos volvieron a versiones anteriores al poco tiempo y esperando que desde Redmond se tomaran cartas en el asunto.

Windows XP

Otro gran salto en el desarrollo y evolución del sistema operativo de Microsoft se produjo el 25 de octubre del año 2001, momento en el que se lanzaba Windows XP. La primera versión del siglo XXI y que supuso un gran éxito al ser un producto de gran calidad.
Llegó en dos ediciones distintas, Home y Professional.

En el aspecto visual, hay que destacar grandes mejoras en la interfaz de usuario, con nuevos iconos, menús y opciones que permitían a los usuarios profundizar y controlar mucho más todo tipo de tareas sobre el sistema. Pero no sólo se quedo en ofrecer mejoras gráficas, sino que también llegó con un gran incremento de velocidad y agilidad.

Windows XP incorporó funciones como el cifrado de archivos del sistema, soporte para redes Wifi, la asistencia remota y su versión de 64 bits

Windows Vista

Hubo que esperar hasta 6 años para la llegada de la nueva versión del sistema, Windows Vista. Una versión que Microsoft lanzó mundialmente el 30 de enero de 2007 y que llegaba con infinidad de nuevas características y funciones, un Shell rediseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios y que, sin embargo, no fue del agrado de la gran mayoría de usuarios, los continuos problemas, la lentitud y sobrecargas, hicieron sombra a todas las novedades gráficas.

Con Windows Vista pudimos ver la interfaz Aero UI, que sin duda ofrecía un gran atractivo a nivel visual, pero que resultó ser demasiado problemático en equipos menos potentes.



Windows 7

El 22 de octubre de 2009, Microsoft anunció el lanzamiento de Windows 7 como solución al fiasco de Windows Vista y que resultó una de las versiones más importantes del sistema operativo de Microsoft. Algo que ha quedado retratado en la historia del sistema operativo, ya que ha sido etiquetada como una de las versiones más sólidas.

Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos. Además, introdujo el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha, y un sistema con iconos de mayor tamaño. 

Windows 8 

el 26 de octubre de 2012, se lanzó Windows 8. Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.
Esto supuso también la eliminación del clásico menú de Inicio de Windows por Tiles, algo que no fue del agrado de la gran mayoría de usuarios. Por primera vez desde Windows 95, el sistema operativo prescindía de uno de los elementos más importantes como son el botón de Inicio de Windows.


A escasa aceptación de la interfaz Metro por parte de los usuarios hizo que Microsoft lanzase Windows 8.1 para intentar dar respuesta a los usuarios que echaban de menos algunos elementos tradicionales del sistema y que recuperaba algunas de las características. 

Windows 10

Fue el 29 de julio de 2015 cuando Microsoft lanzó la última y esperada versión de su sistema operativo, Windows 10. Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y que además, es multiplataforma. Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles.

 
Pero no son las únicas novedades, ya que también cabe destacar el uso de aplicaciones universales, el nuevo navegador Edge, el gran protagonismo de su asistente Cortana, la nueva página de Configuración del sistema, el TimeLine o la vuelta del menú de Inicio que tanto añoraban la gran mayoría de usuarios, entre otras muchas cosas. En definitiva, la mejor versión del sistema hasta la historia y un producto a la altura de las necesidades actuales de los usuarios.

  


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Redes Informaticas

 Redes informáticas ¿Qué son las redes informáticas? Se entiende por redes informáticas, redes de comunicaciones de datos o redes de computa...